Entradas con la etiqueta ‘copa america 2011’

Resumen y goles de Argentina Uruguay en la Copa América 2011

Uruguay venció a Argentina en los cuartos de final de la Copa América 2011, luego de haber empatado en 1 y ganar por 5 a 4 en los penales.

Esta noche se enfrentaron el Seleccionado de Argentina contra Uruguay, para poder obtener el pase a las semifinales de la Copa América 2011, donde los esperaba Perú, un rival que sorprendió a más de uno con su clasificación.
El partido se jugó a las 19:15 hora Argentina, en Santa Fé.
Los 11 iniciales del “Checho” Batista fueron: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Burdisso, Gabriel Milito, Javier Zanetti; Fernando Gago, Javier Mascherano; Lionel Messi; Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín y Ángel Di María. Los mismos que enfrentaron a Costa Rica el partido pasado y golearon por 3 a 0.
El “Maestro” Tabarez salió con los siguientes jugadores a la cancha: Muslera; Maxi Pereira, Coates, Lugano, Álvaro Pereira; Diego Pérez, Arévalo Ríos, Cristian Rodríguez; Luis Suárez, Forlán y Abel Hernández.
Recien comenzado el primer tiempo, un centro de Forlán es cabeceado por Cáceres, Romero la ataja pero la deja corta, y “El Ruso” Pérez entró sólo para poner las cosas 1 a 0 en tan sólo 4 minutos. Un gol que nadie esperaba, ya que se veía una Argentina sólida y con superioridad.
Sin embargo, la Selección local fue a buscarlo, y a los 17 Argentina recuperó la pelota en mitad de la cancha, Messi se hizo cargo y la colocó en el área para que el “Pipita” Higuaín cabecee libre y defina un golazo que puso el empate en 1.
“La Pulga” estaba encendida en el primer tiempo, y la única forma en que los marcadores uruguayos puedan frenarlo era con reiteradas faltas, por lo que sus dos marcadores quedaron amonestados en muy poco tiempo. La desesperación de Pérez, que quiso frenar una contra, hizo que interceptara a un jugador argentino, ganándose la segunda tarjeta amarilla y dejando a su equipo con un hombre menos durante 48 minutos.
Fueron 48 porque en la segunda parte, Javier Mascherano iba a recibir una segunda tarjeta amarilla tras cometer una falta en la mitad de la cancha, teniendo que dejarle la cinta de capitán a Lionel Messi.
Los cambios argentinos no aportaron mucho a su equipo, tal vez Pastore fue el que más se asoció con los que estaban en cancha (el cordobés entró por Di María). Carlitos Tevez no tuvo una destacada actuación, y Biglia no aportó mucho tampoco. Y es que Argentina terminó con estos tres nombres en el medio campo, algo extraño, que obviamente se vio reflejado en el partido. La mitad de la cancha no estaba clara para el conjunto argentino, y buscaron más encarar por el medio, en vez de jugar con los laterales (Zanetti y Zabaleta) que se mostraban continuamente. Personalmente opino que Zanetti debió jugar de 4, como lo hizo toda su vida, ya que le resultó muy difícil manejar la pelota por el lado izquierdo, aunque de todas formas su rendimiento no fue malo.
Por el otro lado, Uruguay jugó con el alma, corriendo todas las pelotas. Disimularon muy bien su desgaste físico, y con un hombre menos durante la mitad del encuentro, aguantaron el partido y a demás generaron sus ocasiones de gol, mayoritariamente de tiros libres cedidos por Burdisso y Diego Milito. Suárez no tuvo ocasiones claras de gol, pero su presencia fue determinante: la defensa argentina se cansó de hacerle faltas, y mantuvo muy bien la pelota cuando recibía sólo adelante. Los dos cambios fueron realizados en la prórroga (al comienzo del partido se vio obligado a un cambio por una lesión).
El partido fue vibrante por donde se lo mire. Cualquiera de los dos equipos pudo haber ganado en los 90, e incluso en los 120 minutos. Fue un ida y vuelta, con ocasiones claras, goles anulados, y contraataques que dejaban a todos pendientes, sin saber lo que podía llegar a pasar.
Con la ayuda del arquero uruguayo, Fernando Muslera, que se lució y tapo un par de pelotas que todos los argentinos la estaban gritando como gol, el partido finalizó en empate en 1 y debieron patear la tanda de los penales.
La serie fue pareja. Los cinco jugadores de Uruguay metieron su gol, mientras que el único argentino que falló fue Carlos Tevez, ya que Muslera le quitó la ilusión a la Argentina tapando su penal.
Igualmente, este tipo de definición lo considero una lotería, y creo que los dos equipos hicieron lo suyo para merecer el triunfo. Tal vez algunos dijeron que Argentina tuvo más juego, yo no lo creo así, pero hay que destacar la garra del equipo uruguayo y la entrega por su camiseta.
Como argentino considero que Batista fue una de las grandes fallas de la Selección Albiceleste, con sus dudas y sus reiteradas contradicciones, Argentina no generó juego. Y no era de esperar otra cosa, con jugadores que juegan en posiciones desconocidas para ellos, con intentos de equipos armados para un jugador, y con innumerables fallas más que podría nombrar.
Pero a pesar que la Selección local haya quedado eliminada tan pronto, la Copa América sigue, y tiene la primer llave de semifinales definida: Uruguay vs Perú.
Por el otro lado la tendencia es esperar por Chile o Brasil, pero por los resultados que se estan dando en esta Copa América, cualquier equipo podría llegar a la final. Esto es un reflejo de que, a pesar de que las selecciones con historia tienen a los mejores jugadores de Europa, el fútbol Sudamericano se ha emparejado mucho los últimos años.
Resumen y goles de Argentina Uruguay:

Tanda de Penales:

Goles de Paraguay – Venezuela en la Copa América 2011

Venezuela y Paraguay empataron 3 a 3 en su último partido del Grupo C de la Copa América, con un gol sobre el final gracias a la ayuda de su arquero, Vega, que subió a cabecear al área rival.

Esta noche se enfrentaron Venezuela y Paraguay por el tercer partido del Grupo C de la Copa América. La Vino Tinto venía de superar a Ecuador y acumulaba hasta el momento 4 puntos que lo ponía como líder del grupo, mientras que el Seleccionado Paraguayo empató sus dos encuentros previos.
Venezuela comenzó ganando con tan sólo 4 minutos de comenzado el encuentro, gracias a un quite durante la presión, que lo dejo a Rondón libre para que remate de media distancia y marque un golazo. Pero a los 32, tras un tiro libre a favor de Paraguay que alcanzó a cabecear un delantero, la pelota pega en el palo, quedando suspendida en el área, despelotándose toda la defensa venezolana, y un mal despeje le regala la pelota a Alcaraz, que no perdonó y anotó el gol del empate.
En el segundo tiempo, Paraguay lo dio vuelta con un gol de Barrios a los 62, y otro de Riveros a los 85, quien anticipó un centro y metió un cabezazo al primer palo.
Quedando sólo 5 minutos de partido, la cosa estaba prácticamente definida para todos, pero a los 89 llegó un gol esperanzador de Fedor, que remató, y un desvío en un defensor paraguayo permitió que la pelota ingresase dejando sin reacción al portero.
La última jugada del partido fue un corner a favor de Venezuela, ejecutado a los 92 minutos de partido. El equipo ya estaba jugado, y César Farías, técnico del conjunto venezolano, le dijo a su arquero que suba a buscar el cabezazo, dejando su arco libre. El portero Vega alcanzó a peinar el centro, dejando a Perozo libre, quien definió con otro cabezazo en el área chica y puso el empate en 3 en el último minuto. Con su cabeceada mágica, Vega se convirtió en el salvador del equipo, y todos comenzaron a tocar su “pelada”.
Este encuentro pasó a ser el de más goles en lo que va de la Copa América 2011, y uno de los más entretenidos, ya que lo ganaba Venezuela, Paraguay lo dio vuelta y sacó dos goles de ventaja, y en tan sólo 5 minutos, la Vino Tinto lo empató con ayuda de su arquero Vega en el último minuto.
Este punto deja a Venezuela clasificado con 5 puntos, mientras que Paraguay, con 3 puntos, depende del resultado entre Brasil y Ecuador.

Gol de el Maestrico González en Venezuela – Ecuador

Venezuela venció a Ecuador por 1 a 0 en el segundo partido de la Copa América 2011 con un golazo de el Maestrico González de afuera del área.

Hasta ese momento, en el Grupo B de la Copa América que se disputa en Argentina, los tres partidos disputados habían finalizado en empates. Esta noche se enfrentaron Venezuela y Ecuador en busca de ser los primeros en obtener los tres puntos, y liderar la zona con comodidad.
El equipo venezolano venía de sacar un valiosísimo empate contra el poderoso conjunto de Brasil, mientras que Ecuador empató en 0 con Paraguay.
El primer tiempo, Venezuela tocaba más y dominaba un poco más el partido, mientras que Ecuador esperaba lanzarse a un contraataque. De todas formas, el ataque venezolano era muy tímido y no podían concretar en los pasos finales, convirtiendo a Elizaga, el arquero ecuatoriano, en figura del partido.
Pero a los 16 minutos del partido, tras una jugada colectiva, el Maestrico González saca un remate muy potente desde lejos, y la pelota entró con violencia, dejando sin reaccion a Elizaga. Luego del gol del volante de Gimnasia de La Plata, el conjunto ecuatoriano tuvo dos chances claras que no supo aprovechar, pero de todas formas fue una merecida victora de Venezuela, que gracias a este golazo de el Maestrico González, pudo cosechar tres puntos que lo ponen líder en su grupo con dos de diferencia de los segundos, que son Brasil y Paraguay.

Goles de Paraguay – Brasil en la Copa América 2011

Paraguay y Brasil empataron 2 a 2 en su segundo partido por la Copa América 2011, con goles de Jadson y Fred por parte del conjunto de Mano Menezes, y Santa Cruz y Haedo Valdez para el conjunto paraguayo.

Las selecciones comprometidas en el Grupo B son Brasil, Ecuador, Paraguay y Venezuela. Los primeros dos partidos finalizaron en empates (un resultado muy reiterativo en esta edición de la Copa América 2011) y sin goles, por lo que todos los equipos quedaron igualados con un punto.
Esta tarde se enfrentaron en Córdoba, a las 16 horas (Argentina), el seleccionado de Paraguay contra Brasil, en el partido con más expectativas de su zona.
Cuando todos esperaban el gol de Neymar, de Fred o de Pato, a los 38 del primer tiempo Jadson puso el 1 a 0 a favor del conjunto brasilero. El jugador del fútbol ucraniano remató desde afuera del área y dejó a su equipo más tranquilo para irse al vestuario en el entretiempo.
Ya en el segundo tiempo, pasados 10 minutos, una contra de Paraguay lo deja a Santa Cruz muy libre tras un pase, y cuando nadie se lo imaginaba pone el empate en Córdoba. Luego de este gol, los paraguayos tuvieron su mejor momento en el partido, y a los 21 minutos, tras un quite de Riveros, que mueve la pelota hacia Santa Cruz para que este habilite a Haedo Valdez, el delantero del Hércules pone a su equipo en ventaja.
Cuando todos ya estaban coronando la victoria del conjunto paraguayo, llegó el empate de Brasil sobre la hora, de la mano de Fred. El delantero del Fluminense remató a bajo a un palo, y el arquero no pudo reaccionar al disparo.
Paraguay y Brasil terminaron empatando 2 a 2, y el Grupo B no ha tenido victorias todavía. Por la noche se enfrentarán Ecuador y Venezuela para tratar de conseguir 3 puntos y romper la racha que tiene este grupo.
Vea los goles de, en mi opinión, el partido más entretenido de la Copa América hasta ahora, más que nada por la forma en que se dieron los goles.

Gran penal atajado de Arias a Guevara (Copa América)

Increíble penal que atajó el arquero del selecciono boliviano, Carlos Arias a Allen Guevara en dos tiempos, en el partido entre Bolivia y Costa Rica por la segunda fecha de la Copa América 2011.

Tras atajar Arias el primer remate del penal, la pelota le queda servida frente al arco al volante Costarricense que sin pensarlo remata, pero el arquero boliviano nuevamente logra, desde el suelo, tapar por segunda vez una increíble pelota que era gol y así quedar a tan solo un gol del empate.
A pesar de esta gran atajada en dos tiempos, el conjunto dirigido por el argentino Ricardo La Volpe logro un gran triunfo por 2 a 0.

¡Síguenos!
En Area Contraria encontrarás vídeos de fútbol, los mejores goles, patadas, burradas, atajadas, curiosidades y todo lo que te entretiene del deporte profesional. También puedes seguirnos a través de las siguientes redes sociales:

http://areacontraria.com/wp-content/themes/theme%20azul/images/twitter-icon.png